¿No has recibido ninguna oferta y no sabes por qué?
No te preocupes, es algo que puede pasar. Hemos identificado algunas de las razones más comunes. La causa puede haber sido una de ellas o incluso varias juntas.
Si no es tu caso, es posible que solo sea debido a mala suerte: recuerda que nuestras ofertas son de verdad y están hechas en tiempo real por Bancos y Brókeres.
Esto significa que dependiendo de quienes se conecten a lo largo de esos 3 días de subasta, y de si ven tu perfil, variarán las ofertas.
1. El ratio de endeudamiento
La regla del 35%
La capacidad de endeudamiento es el resultado que nos queda al restar a nuestros ingresos totales, los gastos fijos.
En nuestra plataforma el sistema calcula automáticamente como gasto la supuesta hipoteca que estás solicitando, teniendo en cuenta cómo tipo de interés la media del último mes, y cómo variables de la misma lo que has elegido en el formulario. El ratio de endeudamiento no debe ser superior al 35% del capital neto que nos quede para el mes.
Esto es lo que "legalmente" se tiene en cuenta en nuestro País, pero la realidad es que los Bancos prefieren perfiles con un ratio inferior al 30%, y al poder filtrar por este valor, suelen seleccionar esta cantidad cómo máximo.
2. Plazo y monto pendientes de la hipoteca
Así cómo se fijan en el ratio de endeudamiento, los bancos también prestan mucha atención al plazo pendiente de la hipoteca y al monto que queda por pagar de esta última. A diferencia de lo que podamos creer, cuanto más elevado el monto pendiente, más interesante le resulta a la entidad.
En el caso de una mejora de hipoteca suelen valorar estos dos factores juntos.
3. Duración de la hipoteca (plazo en años)
Así cómo se fijan en el monto solicitado, los bancos también prestan mucha atención al plazo de la hipoteca. No traerán el mismo beneficio de una hipoteca a 15 años, que de una a 30.
Por lo general, recomendamos pedir plazos entre 20 y 30 año s y luego negociar posibles costes de amortización parcial o total con la misma entidad.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.